Pan Persa o Barbari

Como prometimos, acá va la receta de este “flatbread” ideal para disfrutar con el hummus

Como prometimos, acá va la receta de este “flatbread” ideal para disfrutar con el hummus ( si no lo hiciste aún, acá tenes las receta). En caso que no tengas las semillas de Nigella (foto), podés usar semillas de sésamo negro.

Ingredientes:

Para la esponja:
125 gr. harina 000
75 cc. de agua (tibia pero que no queme, unos 20/25*C
5 gr. de levadura seca

Para el bollo:
350 gr. de harina 000
150 gr. de sémola fina de trigo duro (si no tenés podes usar solo harina 000)
300-310 cc de agua
10 gr de sal

Para la terminación:
1 cdita de harina
1 vaso de agua
Semillas de nigella o sésamo negro ( o mix blanco y negro)

Procedimiento:

Preparar la esponja, dejar levar.
Amasar el bollo e ir incorporando la esponja y dejar levar hasta duplicar el volumen.
Dividir el bollo en 2, y estirar cada bollo con las manos formando un rectángulo medio ovalado (mirar la foto con la forma final del pan)
Colocar las masas sobre un papel manteca, tapar y dejar levar una hora.

Pan Persa o Barbari - Un sitio de gastronomía - septiembre 29, 2015

Para el glas (terminación):
Hervir por 1 minuto aprox. la cucharadita de harina con agua y dejar enfriar.

Pincelar con abundante glas (agua y harina) ambas masas.
A lo largo del pan, hundir con profundidad los dedos formando una línea de puntos, de punta a punta. Espolvorear el nigella o sésamo.
Precalentar el horno a máximo (250*C) y cocinar por unos 10 a 15 aprox, depende el calor del horno, hasta dorar.

 

Pan Persa o Barbari - Un sitio de gastronomía - septiembre 29, 2015

Christian Sala

Nací en la Capital Federal hace poco más de cuatro décadas y soy cocinero, fotógrafo, consultor, viajero por profesión y turista accidental por vocación. He vivido y trabajado en cocinas de lugares rutinarios y en otros increíbles o meramente improbables. Me gusta compartir lo que hago y por eso saco fotos, charlo con mis amigos en largas sobremesas y algunas veces escribo. Para dejar constancia de lo que me gusta y también para saber dónde estoy parado, porque las cosas cambian. Quizás no hoy pero tal vez mañana, o quizás pasado.
Otras notas de Christian Sala
Libros