Teheran
Ser vegetariano en Irán es sencillo y barato. Las verdulerías son moneda corriente en cualquier barrio de Teherán y en general están surtidas con productos de muy buena calidad. Aquí todo se vende para ser consumido en el dia, en su punto justo de maduración. La única contra de esta costumbre es que si se compra mucha cantidad la mayor parte se echa a perder. Todo es fresco y en su punto salvo las bananas ecuatorianas y las paltas (les cuento un secreto que aprendi aquí sobre el asunto: para madurarlas hay que ponerlas en una bolsa con arroz) (Aquí).

Verdulerias en Teheran
Además de las verdulerías, visito seguido el negocio de legumbres, tés y especias de mi barrio, una suerte de «dietética» a la persa, con un surtido interminable. Los productos se exhiben directamente en enormes bolsas, sin ninguna pretensión estética, para ser vendidos a granel.
Una de las cosas que más me gustan de estos negocios es que muelen a pedido la especie que uno quiera. Una buena manera de evitar engaños.
Como nativo de un país en el que se consumen pocas legumbres, me maravilla la variedad que se encuentra por aquí.
Lentejas con tamarindo
Esta receta se prepara con una de mis favoritas, las lentejas rojas, aunque no creo que nadie se ofenda si utilizamos las que estén a mano. Si se reemplaza manteca por aceite es apto veganos. Es una receta realmente sabrosa y sobre todo sencilla.

Lentejas rojas
Ingredientes
- 2 tazas de lentejas rojas
- 2 a 3 tazas de agua o caldo
- 2 cebollas
- 3 dientes de ajo
- 3 cucharadas de pasta de tomate
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de curry
- 2 zanahorias
- 1 pizca de cardamomo molido
- 1 o 2 ramas de canela
- manteca (idealmente ghee) o aceite para que sea vegano
- 1/2 taza de pasta de tamarindo
Procedimiento
Saltear las cebollas con el ghee (o aceite) en una cacerola de fondo grueso a fuego mediano a fuerte hasta que se pongan marrones. Revolver de tanto en tanto cuidando que no se peguen ni se quemen.
Cuando estén casi listas, agregar 3 dientes de ajo picados.
Cocinar por un minuto e incorporar el tomate.
Un par de minutos más tarde agregar el agua, la pasta de tamarindo, las especias y las lentejas previamente lavadas.
Cortar la zanahoria en cubitos, darle un hervor de 5 minutos e incorporar a las lentejas.
Llevar a ebullición y bajar el fuego.
Revolver cada tanto, cuidando que no se consuma el líquido.
Las lentejas deben quedar cocidas sin pasarse. Salar recién cuando falten unos minutos para que estén listas.
Al servir me gusta agregar unas gotas de lima y rodajas de algún picante fresco. También queda bien un poco de cilantro picado.
Otras notas sobre lentejas
Lentejas, cinco planos secuencia en un montaje apresurado. Pancho Ramos (Aquí)
Lentejas con curry. Pancho Ramos (Aquí)
Las lentejas tradicionales y las de Enklima. Perro Borgia. (Aquí)
Sofritos. Perro Borgia. (Aqui)
Vinos y lentejas. Alejandro Calvi. (Aquí)
Lentejas con tamarindo (Aquí)
Lentejas cocidas en glasa de pollo (Aquí)
Lentejas con cosas (Aquí)
