Esta receta la ofrece el gran Abraham García en el Viridiana de Madrid desde hace muchísimos años, yo solo he fusilado la versión que conozco con algunos cambios menores. La parte central del plato es un curry que se hace con frutas, verduras, leche de coco y un curry verde Thai. Yo reemplace ese curry por uno especiado y potente, de la región de Kolhapur en el sudeste de la India que venden unos indios finolis de Londres ¿Rico? No, espectacular.
Se arranca con un sofrito de ajíes de distintos colores, zanahoria, cebolla y ajo. Cuando todo este bien pochado se le añade manzana verde con su piel, naranja, mango, jengibre, lemon grass y algunas hojas imaginarias de lima kaffir. Un rato, antes de procesar, se agrega el curry y la leche de coco. SI hubiera tenido la suerte de tener la sabrosada que esperaba le hubiera agregado una cucharada.
Las lentejas se cocinan a medias, en un fumet de pescado y se terminan en el curry. La receta del maestro lleva cangrejo real que él situaba con elegancia y discreción en la base del plato. Yo reemplace los cangrejos por langostinos que pase por la sartén y después los bendije con un trago de pastis. La combinación de curry y langostinos con el toque del anís, redondeado por las notas florales y picantes del Ricard lo hacen perfecto.
Otras notas sobre lentejas
Lentejas, cinco planos secuencia en un montaje apresurado. Pancho Ramos (Aquí)
Lentejas con curry. Pancho Ramos (Aquí)
Las lentejas tradicionales y las de Enklima. Perro Borgia. (Aquí)
Sofritos. Perro Borgia. (Aqui)
Vinos y lentejas. Alejandro Calvi. (Aquí)
Lentejas con tamarindo (Aquí)
Lentejas cocidas en glasa de pollo (Aquí)
Lentejas con cosas (Aquí)