Lentejas con curry

Esta receta la ofrece el gran Abraham García en el Viridiana de Madrid desde hace muchísimos año

Esta receta la ofrece el gran Abraham García en el Viridiana de Madrid desde hace muchísimos años, yo solo he fusilado la versión que conozco con algunos cambios menores. La parte central del plato es un curry que se hace con frutas, verduras, leche de coco y un curry verde Thai. Yo reemplace ese curry por uno especiado y potente, de la región de Kolhapur en el sudeste de la India que venden unos indios finolis de Londres ¿Rico? No, espectacular.

Se arranca con un sofrito de ajíes de distintos colores, zanahoria, cebolla y ajo. Cuando todo este bien pochado se le añade manzana verde con su piel, naranja, mango, jengibre, lemon grass y algunas hojas imaginarias de lima kaffir. Un rato, antes de procesar, se agrega el curry y la leche de coco. SI hubiera tenido la suerte de tener la sabrosada que esperaba le hubiera agregado una cucharada.

Las lentejas se cocinan a medias, en un fumet de pescado y se terminan en el curry. La receta del maestro lleva cangrejo real que él situaba con elegancia y discreción en la base del plato. Yo reemplace los cangrejos por langostinos que pase por la sartén y después los bendije con un trago de pastis. La combinación de curry y langostinos con el toque del anís, redondeado por las notas florales y picantes del Ricard lo hacen perfecto.

 Otras notas sobre lentejas

 Lentejas, cinco planos secuencia en un montaje apresurado. Pancho Ramos (Aquí)

Lentejas con curry. Pancho Ramos (Aquí)

Las lentejas tradicionales y las de Enklima. Perro Borgia. (Aquí)

Sofritos. Perro Borgia. (Aqui)

Vinos y lentejas. Alejandro Calvi. (Aquí)

Lentejas con tamarindo (Aquí)

Lentejas cocidas en glasa de pollo (Aquí)

Lentejas con cosas (Aquí)

 

Pancho Ramos

Nací en La Plata en el siglo pasado y viví, desde 1976 hasta mediados del 92, en Madrid. Recién llegado a esa ciudad descubrí, de la mano de un amigo, las sutiles diferencias entre las diferentes variedades de pescados de roca: arañas, cepolas, cabrachos, gallinetas, rapes… Una lección inolvidable y el inicio de una pasión no siempre correspondida: amigos y gastronomía. No soy un foodie, tampoco un profesional. Sólo un cenador, viajado y con años de oficio.
Otras notas de Pancho Ramos
Los mejores Arroces de España 2017
Los mejores Arroces de España 2017

Sin muchas complicaciones ni restricciones Unilever España consiguió la inscripción de 1.000 restaurantes para buscar el mejor arroz. Cada cocinero propuso su fórmula y posteriormente el público y un jurado de expertos eligieron a los ganadores.

Las 10 mejores croquetas de mi vida
Las 10 mejores croquetas de mi vida

Mientras esperamos que la tropa empiece a realizar croquetas, y nos juntemos un día como hemos prometido, voy a dejar una lista apresurada de las croquetas que en algún momento de mi vida me hicieron tilín-tilin. También sería bueno que empezáramos a relevar, con foto...

Libros