Dice la historia culinaria, que el “sándwich” fue inventado por John Montagu, IV Conde de la isla homónima, quien era ludópata a tal grado, que en su afán por no abandonar la mesa de juego para alimentarse, ordenó a su cocinero a poner el alimento entre dos rodajas de pan, así no ensuciaba sus manos.
Sea esta historia real o solo un mito, lo cierto es que este invento se ha propagado mundialmente, adoptando las más diversas formas y estilos, utilizando todo tipo de rellenos como de panes por todas las culturas.
Hoy quiero hacer hincapié en un clásico francés y en sus variantes el Croque-monsieur y la Croque-Madame
Dicen que el primer croque Monsieur se hizo en un café parisino hace apenas mas de un siglo, en 1910. y consistía en queso y jamón en su relleno, grillado con una pincelada de manteca en los panes; con bechamel y queso encima y vuelto a grillar. Los quesos típicos que se utilizaban eran Emmenthal o Gruyere.
Esa misma preparación, servida con un huevo pochado o frito encima, se denomina Croque-Madame (en alguna parte de Normandia, se lo llama croque-a-cheval) y se dice estima que fue bautizado así 50 años despues, segun el Petit Robert Dictionary.
Las variantes a este plato son casi infinitas, como así sus nombres en cada país. Sin la salsa bechamel, en USA se lo llama grilled cheese y en Holanda Tosti.
Otras versiones del “monsieur”, según los productos que se utilizan en su preparación son:
- croque auvergnat: con queso blue d’Avergne:
- croque Provencal: con tomate
- croque tartiflette: con rodajas de papa y queso reblochon
- croque señor: con salsa de tomate
- croque gagnet: con queso gouda y salchicha andouille
- croque norvegien: con salmón ahumado
- croque hawaian: con ananá
- croque bolognese: con salsa bolognesa