Huevos estrellados, txistorra, papas y cebolla

Si fuera moderno diría que es una tortilla deconstruida
Si fuera moderno diría que es una tortilla deconstruida, pero hay una carta de Lope de Vega al duque de Sessa donde dice: “yo leí unos versos con los anteojos de Cervantes, que eran como huevos estrellados mal hechos”. Los «duelos y quebrantos» que el famoso manco nombra en las primeras páginas del Quijote son probablemente huevos con chorizo o tocino. Entonces acordemos que el plato que hizo famoso a Casa Lucio de Madrid es una versión de aquel plato y el mío también. Soy un discipulo de Cervantes.
¿Secretos? Ninguno. Pero las papas tienen que estar blandas para que absorban el huevo, la txistorra se sartenea aparte, a fuego bajo, y se les quita aceite antes de sumarlo al plato.

Pancho Ramos

Nací en La Plata en el siglo pasado y viví, desde 1976 hasta mediados del 92, en Madrid. Recién llegado a esa ciudad descubrí, de la mano de un amigo, las sutiles diferencias entre las diferentes variedades de pescados de roca: arañas, cepolas, cabrachos, gallinetas, rapes… Una lección inolvidable y el inicio de una pasión no siempre correspondida: amigos y gastronomía. No soy un foodie, tampoco un profesional. Sólo un cenador, viajado y con años de oficio.
Otras notas de Pancho Ramos
Los mejores Arroces de España 2017
Los mejores Arroces de España 2017

Sin muchas complicaciones ni restricciones Unilever España consiguió la inscripción de 1.000 restaurantes para buscar el mejor arroz. Cada cocinero propuso su fórmula y posteriormente el público y un jurado de expertos eligieron a los ganadores.

Las 10 mejores croquetas de mi vida
Las 10 mejores croquetas de mi vida

Mientras esperamos que la tropa empiece a realizar croquetas, y nos juntemos un día como hemos prometido, voy a dejar una lista apresurada de las croquetas que en algún momento de mi vida me hicieron tilín-tilin. También sería bueno que empezáramos a relevar, con foto...

Libros