Clotxina, clochina, mejillón, musclo

La auténtica devoción que sienten los Españoles por los productos de cercanía

Como argentino viviendo en España una de las primeras impresiones que tuve de este país es la auténtica devoción que siente la gente por los productos de cercanía. Si a eso le sumamos la gran diversidad lingüística el resultado es una verdadera explosión de maneras de nombrar a cada cosa. Una papa es una patata, una pataca, una creïlla pero también unas papas son los snacks de bolsa. Pasa lo mismo con la zanahoria que es carlota, safànoria y pastanaga. Y con el mejillón que tambien es clotxina y musclo.de la  Su nombre científico es mytilus galloprovincialis. Durante más de 100 años se cultiva en bateas frente al puerto de Valencia además de Sagunto y el Delta del Ebro.

En el año 46′ fueron los criadores valencianos a montar las bateas a Galicia, cambio de hábitat que favoreció a Galicia a la industria conservera local. Allí los ejemplares desarrollan un volumen dentro de las conchas excepcional y su valor en mercado oscila dentro de los 1,5€ a los 6,04€ de las excelentes Conservas Peña. El calibrado (y el precio) suben en cuanto a la cantidad que entran en una lata. Las de 6/8, 8/11, 11/18 son las más comunes siendo las primeras de mayor precio. El mejillón gallego llena casi completamente su concha y su carne es más prieta, su sabor más fuerte y su color más anaranjado. 

Volviendo a la clotxina es un manjar casi exclusivamente local típico del verano, la temporada es en los meses sin erre, concretamente entre la luna llena de abril y la luna menguante de agosto. Como todos los bivalvos tienen que pasar un proceso de depuración para ser comercializados. En el barrio del Cabanyal los propios productores venden al público los fines de semana durante la temporada siendo la única ventaja su frescura ya que el precio es igual en todas partes, 5€/kg. El mejillón gallego orilla los 3,80€/kg. Su cultivo se desarrolla durante todo el año para llegar a la temporada con la producción en una calidad óptima. Una salida de fin de semana ideal es tomar unas cañas a mediodía en Casa Montaña, pasar a por unos kilos de clotxinas y hacerlas en familia. 

La receta básica y más popular es muy sencilla, se colocan las clotxinas en una olla con tapa, se le exprime un limón por kilo (y el limón luego dentro), unos ajos cortados con piel más un chorro de aceite de oliva extra virgen, a media cocción se les da un meneo y se sirven en la misma cazuela se le puede agregar pimentón dulce. El caldito resultante se degusta haciendo una cuchara con media concha y un tenedor. Hay otras recetas interesantes como hacerlas con un curry verde o un bloody mary pero esto es una excepción, enmascara un producto que es en sí una delicadeza ya que su sabor es muy equilibrado, su salinidad la justa y la textura perfecta. 

Clotxina, clochina, mejillón, musclo - Un sitio de gastronomía - mayo 21, 2021

Gustavo Starace

En el cuento de los tres cerditos ¿que embutido quería hacer el lobo?
Otras notas de Gustavo Starace
La ensaladilla rusa
La ensaladilla rusa

¿Quién es el dueño de esta pocilga? Nadie entra con una escopeta a un bar como el bueno de Clint Eastwood en Sin Perdón (1992). Sabe a dónde va y a qué. Sin embargo este humilde servidor no tiene siempre esa suerte, hay nuevos bares, los antiguos cambian de dueño, de...

Libros