Arroz realizado en dos tiempos con cambio de recipiente a mitad de camino. Dos tandas de 9 minutos con una proporción de caldo de 3.5 a 1. No importa mucho lo que puse sino la técnica que es muy parecida a la que Kiko Moya propuso en L’escaleta para hacer los arroces al cuadrado. Se puede parar la cocción después de los 9 minutos iniciales con un baño María invertido para seguir más tarde, pero esta vez lo hice de un tirón. ¿Ventajas? Se puede tocar el arroz como si fuera un risotto durante el primer tiempo.
El guiso de manitas de cerdo proporciona colágeno, sabor y profundidad. La cebolla pochada previamente acorta los tiempos y el tomate rallado refresca. Como tropezones un trozo de pechito de cerdo y unas chauchas. Caldo de pollo mejor que de carne.

Las 5 mejores panaderias de CABA
Una opinión personal, sin orden jerarquico ni consideraciones por el orden de llegada al mundo.